Día Internacional del sushi, saber y sabor.

Una especialidad asiática que es casi un clásico en las cartas internacionales de todo el mundo
Cuando ves las exquisitas bandejas de sushi en los buffets de hoteles Elba, o en alguna de sus cenas temáticas, enseguida te trasladas a un escenario de Japón. De hecho, es uno de los platos estrella de la cocina más delicada y exótica del “imperio del sol naciente”. Pero resulta que el origen del plato está vinculado a China, no a Japón, donde en el siglo II ya era una técnica de conservación del pescado. Se guardaba el pescado fresco en arroz (sushi significa arroz) y con la fermentación natural se ayudaba a mantenerlo en condiciones para servir de alimento. Luego se desechaba el cereal.
Sopa Campera de Estepona

Esta sopa es típica de Estepona y, de hecho, tiene su origen en el campo, pues era un plato muy consumido por quienes aquí trabajaban.
Como curiosidad, se come en un cuenco de barro o lebrillo de cerámica y, aunque ahora suele servirse cada uno en su plato, la tradición era la de comer todos los campesinos alrededor de dicho lebrillo.
Además, al llegar al final de este plato son muchos quienes añaden huevos escalfados y un chorro de aceite de oliva cuando ya no queda casi verdura. Este último bocado se conoce como 'sopeao'.
Ingredientes para 6 pax.:
- 0,5 kg de pan de moreno de pueblo del día anterior
- 0,25 L. de Aceite de oliva Virgen Extra
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolleta
- 6 und. pimientos verdes
- 2 kg tomate maduros
- 0,5 kg almejas
- Sal
- 6 und huevos
- 1,5 L. agua
- 150 gr. Guisantes
- 150 gr espárragos verdes
- Hierbabuena
ELABORACION:
Menús vegetarianos en Hoteles Elba para que seas el anfitrión perfecto.

Tiempo de eventos familiares, de reuniones de amigos para recuperar celebraciones pasadas, de bodas y comuniones. Son tiempos para disfrutar y fabricar bonitos recuerdos.
Humm…¡pero qué buena idea que para tu boda hayas escogido un maravilloso menú! Menú de boda bien pensado, bien elaborado y bien presentado para agasajar a todos tus invitados.
Y una mejor idea, todavía, el adaptarlo a aquellos que puedan tener alguna intolerancia o prefieran la dieta vegetariana. En hoteles Elba estamos pendientes de todas las sensibilidades y lo cierto es que, de un tiempo a esta parte, cada vez son más los comensales que se decantan por los menús vegetarianos.
Día Mundial del cóctel

El cóctel es casi un icono obligado que nos lleva a pensar en vacaciones, diversión, relax al pie de la piscina o a pensar en la nada sobre una hamaca. ¿Tienes un favorito?
Cada 13 de mayo se celebra el Día Mundial del cóctel. El concepto, que viene ya del siglo XVII, alude a una mezcla bien estructurada de bebidas alcohólicas para conseguir sabores originales.
En la literatura del ramo aparece la figura del Harry Croswell como primera referencia escrita en una publicación, en The Balance concretamente, aludiendo, el 13 de mayo de 1806 a la primera descripción de lo que sería un cóctel. El mencionado caballero lo describía como “una bebida alcohólica estimulante compuesta por alguna variedad de destilado, azúcar, agua y biters”
Y desde aquel momento, los amantes y aficionados a la coctelería y bares, de todos los rincones del mundo, han convertido esa fecha en una efeméride, la excusa perfecta para verse y compartir sabores, encuentros y buenas sensaciones.
Pastel de centollo con ensalada de quinoa real, brotes de hojas tiernas, aderezado con vinagreta de mango y perlas de lima

Se acercan las fiestas y con ellas las reuniones familiares. Tiempo de compartir y de degustar manjares deliciosos, preparados por los más cocinillas de la casa.
¿Te ha tocado este año preparar la Cena de Navidad o de Nochevieja? ¿No sabes qué hacer y necesitas ideas para sorprender a tus invitados?
Aquí te dejamos una sencilla y vistosa receta preparada por Víctor Gutiérrez, chef de nuestro Hotel Elba Estepona, que deleitará a tus comensales y te hará quedar como auténtico Master Chef!
INGREDIENTES: 4 pax
- 300 gr. Cabracho
- 100 gr. Gambas cocidas
- 200 gr. Centollo cocido
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- 6 huevos
- 250 ml. Nata liquida
- 100 ml tomate frito
- Sal fina
- Pimienta blanca
- 1 copa de brandy
ELABORACION PASO A PASO:
Paso 1:
Cuece el cabracho con el puerro, la zanahoria y una pizca de sal. Cuando esté suficientemente cocida, retírale las espinas y la piel, desmenúzalo y desmígalo. Reservamos.
¿Quieres saber cómo es el pan más caro del mundo realizado con Oro y Plata?...

"Todo empezó por pensar en querer hacer un pan con glamour y ver que no existía el pan más caro del mundo".
Ingredientes:
- Harina de quínoa
- Harina de chía
- Harina de maíz
- Tomate deshidratado
- Sal de roca de Mallorca extraída a mano
- Malta tostada
- Oro y Plata en tres formatos: polvo, copos, savin
- Agua dura del pueblo Algatocín
- Masa Madre
Llevamos los ingredientes a una amasadora, mezclamos bien y dejamos en distintos reposos:
- Una primera fermentación de 16 horas
- Un reposo en bloque de 20 minutos
- Boleamos y dejamos reposar otros 20 minutos
- Dar forma y volver a fermentar 60 minutos (aquí es donde se realizara la decoración con los copos de Oro y Plata
- Llevar a Horno de Leña con un horneado de 45 minutos
- Y ya está listo para su consumo….
Atención, su precio es de unos 1.480 € y ya se han vendido 96 piezas, principalmente para mercados Árabe, Ruso, Chino y EE.UU.
Preparamos el Roscón de Reyes

Nochebuena, Fin de Año, el turrón, las uvas y de broche final ¡Roscón de Reyes! Como bien sabéis, durante la tarde del 5 de enero, mientras los niños y no tan niños esperamos nerviosos la llegada de los Reyes Magos y sus correspondientes regalos, endulzamos el día con este rico manjar para culminar el periodo navideño. ¿Os animáis este año a prepararlos vosotros mismos? En 2 horas y media podéis tenerlo listo.
Ingredientes:
- 400 g de harina de fuerza, 70 g de mantequilla a temperatura ambiente, 100 g de azúcar, 2 huevos, 20 ml de ron, 100 ml de agua templada, 30 ml de leche, 20 g de levadura fresca, 1/2 cucharadita de agua de azahar, una pizca de sal, almendras fileteadas, frutas escarchada y azúcar granulado.
Elaboración:
Ponemos en un bol grande, 350 gramos de harina, hacemos un hueco en el centro y en él añadimos azúcar, la levadura disuelta en el agua templada, el ron, la leche, la ralladura de naranja, el agua de azahar y la mantequilla. Mezclamos ligeramente y añadimos uno de los huevos y la pizca de sal y amasamos.
Cocina con Conocimiento

¿Conocéis ya este concepto? Es el título de un delicioso libro que ha publicado la Universidad de Málaga en estos días, con las colaboraciones de 35 cocineros excepcionales. Recoge recetas saludables que son fácilmente trasladables a una fiambrera para llevar al trabajo o a clase como idea guía de todo el proyecto.
Para abrir boca, en esta ocasión, desde Hoteles Elba compartimos una receta propia, muy versátil. Es creación de nuestro flamante Chef Víctor Gutiérrez, del Elba Estepona Gran Hotel & Thalasso Spa que ha colaborado encantado con la UMA. En cualquier época del año os resultará deliciosa y nuestro estimado Víctor la ha concebido de un modo sencillo, para estar lista en 25 minutos de preparación, llena de nutrientes y elementos saludables.
TACOS DE SALMÓN sobre quinoa roja y blanca, tallos de midi, portobellos y vinagreta de frutos secos.
Necesitaremos estos ingredientes para 4 personas.
Bares y restaurantes con carta de “buenos momentos”.

Seguramente todos tenemos en mente esa barra donde nos sentimos como en casa, esa mesa favorita de restaurante donde todo está delicioso y ese camarero que con una sonrisa cómplice y paciente nos da bienvenida.
Día Internacional del Chef 2020

Cada 20 de octubre celebramos el Día Internacional del Chef y homenajeamos así esa delicada labor profesional de elaborar exquisiteces culinarias para alegrarnos el paladar sin olvidarse de enseñarnos a comer en cada contexto y en diferentes destinos.
Ahora que cocinar es más popular que nunca y que es tendencia probar, preparar, compartir y disfrutar con nuevas especialidades os regalamos aquí una receta de nuestro reputado chef Juan Alemán al frente de los fogones del hotel Elba Vecindario en Gran Canaria. Siguiendo los consejos de Juan ya os adelantamos que el resultado de lo que él denonima “pato con pato “será espectacular. Tomad nota:
Prensado de Foie gras y Pato, Verduritas texturizadas con trompetas y chicharrones del mismo.