© 2025 Elba Hoteles. Todos los derechos reservados.

Hotel / Destino
Selecciona fechas
  • 1
  • 2 adultos
Buscar

La Geria en Lanzarote: viñedos, bodegas y qué ver

La Geria en Lanzarote: viñedos, bodegas y qué ver

  • Home
  • Blog
  • La Geria en Lanzarote: viñedos, bodegas y qué ver

La Geria en Lanzarote: viñedos, bodegas y qué ver

26 / 02 / 2025 - Elba te cuenta

la geria

Lanzarote es un destino que atrae cada año a miles de turistas gracias a sus paisajes volcánicos, que parecen de otro mundo. Y, entre todos ellos, hay uno especialmente fascinante: La Geria.

Una región que destaca tanto por el sabor único de sus vinos como por su particular forma de cultivar las vides, lo que la convierte en una de las zonas vinícolas más singulares del mundo. De hecho, algunas de sus bodegas han sido pioneras en la viticultura de Lanzarote, combinando métodos tradicionales con técnicas más modernas para producir vinos que han conquistado paladares a nivel internacional.

Sin embargo, no solo ofrece bodegas y catas, sino que hay mucho más que ver en La Geria. Hoy, en Hotel Elba, te invitamos a disfrutar de un recorrido por sus viñedos y bodegas, descubriendo todos los encantos que este fascinante valle volcánico tiene reservados para ti.

La Geria en Lanzarote: un paisaje vitivinícola único

Situada en el centro-sur de Lanzarote, La Geria es un valle volcánico que ocupa parte de los municipios de Yaiza, Tías, Tinajo, San Bartolomé y Teguise. Actualmente, es uno de los atractivos turísticos más fotografiados de la isla debido al espectacular contraste entre el suelo negro volcánico y las vides de color verde.

Considerado Patrimonio Agrícola, sus campos de lava no solo le otorgan un aspecto casi extraterrestre, sino que también determinan el carácter y la calidad de la viticultura de la zona.

Pero La Geria también destaca por su ingenioso sistema de cultivo, perfeccionado por los viticultores a lo largo de los siglos. Las vides se plantan en hoyos excavados en la tierra, cubiertos por piedras de lava que protegen las plantas de los intensos vientos alisios y retienen la humedad, un recurso esencial en un entorno con precipitaciones escasas.

Bodegas en La Geria y sus vinos: variedades y sabores

Los vinos de La Geria Lanzarote reflejan las condiciones extremas en las que se cultiva la uva, ofreciendo una variedad de sabores únicos en el mundo, algunos de ellos reconocidos internacionalmente.

Tipos de uva

En La Geria, los viñedos son los protagonistas y, entre todas las variedades de uva que se cultivan, la estrella indiscutible es la Malvasía Volcánica, una uva autóctona perfectamente adaptada al terreno.

Con ella se elabora un vino aromático, caracterizado por su excelente equilibrio entre dulzura y acidez, utilizado como base en muchos vinos blancos de la región.

También se cultivan otras variedades como la Listán Negra, utilizada para vinos tintos y rosados, y la Negramoll, con la que se producen tintos afrutados y ligeros.

Reconocimientos y premios

Las bodegas en La Geria no solo son populares entre los turistas, sino que también han recibido prestigiosos premios internacionales. Entre ellos destacan:

  • Esencia Yaiza 2023, de Vega de Yuco.
  • Vulcano Malvasía Volcánica Seco 2023, de la Bodega Vulcano de Lanzarote S.L.
  • Canari y Malvasía Lías 2018, de la Bodega El Grifo.

Vinos emblemáticos de la zona

Uno de los vinos más representativos de La Geria Lanzarote es el "Vega de Yuco", producido por la Bodega Vega de Yuco, ganador de múltiples premios y considerado un referente en la viticultura lanzaroteña. También destacan otros vinos como "El Grifo" y "Bermejo".

Qué ver en La Geria y actividades recomendadas

Además de disfrutar de catas y visitas a bodegas en La Geria, hay numerosas experiencias para los amantes de la naturaleza, el vino y la fotografía.

Atracciones turísticas cercanas

Uno de los mayores atractivos naturales de La Geria Lanzarote es el Parque Nacional de Timanfaya. Además, desde el Mirador del Río se pueden admirar vistas espectaculares de La Geria, el mar y las islas vecinas.

Si te interesan las exposiciones culturales, no dejes pasar la oportunidad de visitar el Museo del Campesino, donde conocerás más sobre la tradición agrícola de la isla.

Rutas de senderismo

La Geria Lanzarote es un lugar ideal para los amantes del senderismo, con varias rutas que atraviesan sus viñedos. Una de las más populares es la que conecta La Geria con el Parque Natural de los Volcanes, ofreciendo una perspectiva única de los paisajes volcánicos del entorno.

Fotografía

Si eres aficionado a la fotografía, La Geria te permitirá capturar imágenes impresionantes. El contraste entre el suelo volcánico negro, el verde de los viñedos y el azul del cielo crea una paleta de colores espectacular, especialmente al atardecer.

Eventos y festividades locales

En La Geria también se celebran festividades relacionadas con la tradición vinícola de la isla. Durante la Fiesta del Vino, en septiembre, los visitantes pueden disfrutar de música, danza y degustaciones de los mejores vinos de la región.

Si estás planeando un viaje a Lanzarote, no dejes pasar la oportunidad de visitar La Geria, una verdadera joya en el corazón de la isla.

26 / 02 / 2025 - Elba te cuenta

Posts relacionados