© 2025 Elba Hoteles. Todos los derechos reservados.

Hotel / Destino
Selecciona fechas
  • 1
  • 2 adultos
Buscar

Guía: qué ver en Los Hervideros de Lanzarote

Guía: qué ver en Los Hervideros de Lanzarote

  • Home
  • Blog
  • Qué ver en Los Hervideros de Lanzarote

Guía: qué ver en Los Hervideros de Lanzarote

16 / 07 / 2025 - Planes para todos

hervideros lanzarote

¿Sabías que en la costa sur de Lanzarote puedes presenciar un fenómeno natural donde el mar parece literalmente hervir? ¿Y que esto ocurre no por el calor, sino por la fuerza bruta del océano chocando contra cuevas volcánicas esculpidas por antiguas erupciones? Si estás pensando en visitar la isla, Lanzarote cuenta con atractivos únicos que van más allá de sus maravillosas playas

Hoy, te invitamos a descubrir uno de sus rincones más sorprendentes: Los Hervideros de Lanzarote.

A continuación, te explicamos qué son Los Hervideros, cómo llegar, qué lugares puedes visitar en los alrededores y cuándo es el mejor momento para ir. Además, te dejamos algunas recomendaciones para que tu experiencia sea inolvidable.

¿Qué son Los Hervideros de Lanzarote?

Situados en la costa suroeste de Lanzarote, dentro del municipio de Yaiza, Los Hervideros son uno de los fenómenos geológicos y paisajísticos más espectaculares del archipiélago canario. 

Se originó debido al choque entre la lava volcánica y el océano Atlántico durante las violentas erupciones del Parque Nacional de Timanfaya entre los años 1730 y 1736. Cuando la lava descendió al mar y se enfrió de forma abrupta, creó un litoral escarpado lleno de grutas, túneles y formaciones basálticas.

Cuando el mar está agitado, las olas se introducen en las cavidades naturales y revientan con tanta fuerza que el agua salta en forma de columnas de espuma, como si el océano estuviera en plena ebullición. De ahí su nombre: Los Hervideros. 

Un espectáculo natural lleno de fuerza, belleza y dramatismo que refleja la más pura esencia de la isla de Lanzarote, que ha sido modelada por el fuego y pulida por el viento y el agua a lo largo de los siglos. 

¿Qué ver y hacer en Los Hervideros?

Aunque pueda parecer un lugar para una visita rápida, Los Hervideros de Lanzarote es uno de esos sitios que invita a detenerse, a observar, a descubrir y, sobre todo, a dejarse cautivar. A continuación, te explicamos qué puedes hacer en la zona para aprovechar al máximo tu visita.

Admirar el espectáculo del mar desde los miradores

Los senderos que rodean Los Hervideros están perfectamente habilitados con barandillas y caminos de piedra. A lo largo del recorrido, podemos encontrar diversos miradores naturales para contemplar cómo las olas se van colando entre las grietas, golpeando con furia las cuevas y saliendo disparadas al aire. En aquellos días en los que el oleaje es más fuerte, el rugido del mar puede resultar ensordecedor y las salpicaduras pueden llegar a alcanzar varios metros de altura. 

Recorrer sus cuevas y formaciones volcánicas

Bajando por las escaleras de piedra, podrás ver de cerca las cuevas moldeadas por la lava. Una maravillosa combinación entre la rudeza del terreno volcánico y la vitalidad del mar.

Sentarse a contemplar, sin prisa

Lo ideal es sentarse en silencio y contemplar el mar, dejando que el viento acaricie nuestro rostro, disfrutando de una experiencia casi meditativa en la que el tiempo parece llegar a detenerse en algunos instantes. 

Lugares cercanos para completar tu visita

Los Hervideros se encuentran ubicados en pleno triángulo mágico, entre las Salinas de Janubio, el Charco Verde y el pueblo de El Golfo. 

Salinas de Janubio

A menos de 10 minutos, se encuentran las históricas Salinas de Janubio. Un paisaje digno de postal que destaca por sus piscinas de sal en tonos blancos, rosados y ocres, pero que además posee un impresionante valor cultural y económico. Y es que de este lugar se extrae la sal marina de manera artesanal desde hace más de un siglo.

Charco de los Clicos (Laguna Verde)

A 3 kilómetros al norte, se sitúa el Charco Verde, una laguna de agua marina que te cautivará con su un profundo color verde esmeralda y que contrasta con la arena negra y el rojo oxidado de las rocas que la rodean.

El Golfo: pescado fresco y ambiente local

Puedes terminar la jornada en el encantador pueblo pesquero de El Golfo, donde encontrarás varios restaurantes frente al mar para disfrutar del exquisito pescado fresco, las papas arrugadas y el mojo canario, mientras disfrutas de la brisa atlántica. ¿Se te ocurre una forma mejor de reponer fuerzas?

Consejos prácticos

Para disfrutar de Los Hervideros de Lanzarote sin contratiempos, es recomendable que tengas en cuenta algunos aspectos logísticos y de seguridad. 

¿Cómo llegar a Los Hervideros de Lanzarote?

Si te alojas en Hotel Elba, al sur de la isla, estarás a tan solo 20 minutos en coche de Los Hervideros. La mejor forma de llegar es por la carretera LZ-2 y tomando después el desvío hacia la LZ-703, que atraviesa un paisaje volcánico impresionante. Desde las Salinas de Janubio hay apenas 5 minutos. 

Si no quieres alquilar coche, otra opción es apuntarse a una excursión organizada por la llamada Ruta Sur de Lanzarote, que incluye transporte, guía y paradas en los principales puntos de interés. 

¿Hay que pagar para visitar Los Hervideros?

¡Buena noticia! Si quieres disfrutar de Los Hervideros de Lanzarote, el precio es completamente gratuito. No se cobra entrada y, además, hay un aparcamiento muy amplio en la entrada para poder dejar el coche. 

¿Cuál es el mejor momento para ir?

El mejor momento para visitar Los Hervideros depende de lo que quieras vivir:

  • Para fotos espectaculares y ver el mar “hervir”: los mejores días son aquellos con fuerte oleaje (especialmente en invierno). Eso sí, es importante que extremes las precauciones, especialmente si vas con niños.
  • Para un paseo tranquilo y relajado: los días soleados y sin viento, cuando el mar está en calma.
  • Amanecer o atardecer: si vas en temporada alta (julio-agosto), evita siempre las horas centrales del día. Además, tanto al amanecer como al atardecer hay menos gente, por lo que disfrutarás mucho más de esta mágica experiencia. 

En definitiva, Los Hervideros son uno de esos lugares que no se explican, se sienten. Algo que solamente entenderás cuando estés allí, escuchando el rugido del Atlántico y observando el contraste de colores entre el negro volcánico, el azul marino y el verde esmeralda de las lagunas cercanas. ¿Te animas a descubrirlo por ti mismo?

16 / 07 / 2025 - Planes para todos

Posts relacionados